![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7WOurILSFdPO5M090Vy6gkOsVsJ9bGZ9rZn5zizk06GEI0tGEmBWB7Vc1d6Sn4VoqysKPFIe180zaQF1y_l2jbET3LFYC43uhNkGYTo2CvhQs2DM3VC3wpJG5Xgg-C3qKbbmUNLOspbUm/s320/353749.jpg)
La bipolaridad es un desorden en la que el individuo que la padece presenta unas manifestaciones extremas de dos estados de ánimo principales, las cuales se conocen como el polo depresivo, y el polo maníaco o de euforia.
Estos estados de ánimo fluctúan en la persona de forma cíclica e inconsistente, en la que por momentos sufre de una depresión grave o crónica, y de repente puede presentarse totalmente eufórico.
Uno de los indicativos principales de una persona que padece de bipolaridad es que la misma presenta estos polos de forma extrema y exagerada.
Uno de los indicativos principales de una persona que padece de bipolaridad es que la misma presenta estos polos de forma extrema y exagerada.
La persona puede sufrir de episodios de depresión severa en ciclos promedio de entre una a dos semanas, y luego pasa a un episodio de euforia extrema en ciclos de la misma duración en promedio.
El diagnosticar esta condición en una persona no es fácil, ya que los síntomas son similares a las de otras condiciones del estado de ánimo como lo son la depresión, el trastorno obsesivo/compulsivo, entre otros.
El diagnosticar esta condición en una persona no es fácil, ya que los síntomas son similares a las de otras condiciones del estado de ánimo como lo son la depresión, el trastorno obsesivo/compulsivo, entre otros.
~Disease
No hay comentarios:
Publicar un comentario